Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


wiki:imp-tec:intro4p

🧭 Tecnología con Propósito: Redefiniendo el uso organizacional de la tecnología

Durante años, muchas organizaciones adoptaron tecnologías por moda, presión del mercado o promesas de eficiencia. El resultado: soluciones costosas, centralizadas, poco adaptativas y a menudo desconectadas del trabajo real y del valor.

Desde la comunidad de creadores del xAdEv, proponemos una forma distinta de pensar la tecnología: no como herramienta técnica, sino como práctica organizacional distribuida, alineada al propósito y conectada con el aprendizaje colectivo.

Este enfoque lo llamamos Tecnología con Propósito.


De A4P a IA4P: una transición natural

A4P (Automate for Purpose) nació como una respuesta a la automatización sin sentido. Propuso automatizar desde el valor, no desde el control.

IA4P (Inteligencia Artificial con Propósito) es su evolución: plantea que la IA no es una solución mágica ni un oráculo, sino un socio cognitivo distribuido, al servicio de decisiones más inteligentes, humanas y adaptativas.


Una invitación humanista

Tecnología con Propósito es, ante todo, una defensa del juicio humano, de la autonomía y del pensamiento situado. No creemos en estructuras que separan “los que piensan” de “los que hacen”. Esa lógica —arraigada en la vieja división Taylorista y en la Teoría X de McGregor— asume que:

  • Hay quienes deben diseñar, planificar y controlar.
  • Y otros que solo deben ejecutar, obedecer y ser guiados.

Esta mentalidad, profundamente deshumanizante, niega la inteligencia inherente de las personas que están más cerca del valor.

Tecnología con Propósito busca desarmar esa división. Porque en contextos complejos, quien hace, también piensa. Y quien piensa, debe hacer.


Abramos el juego

Desde aquí, podemos abrir múltiples hilos para analizar distintas tecnologías emergentes bajo una misma lupa crítica:

  • IA generativa
  • Low-code y Citizen Developer
  • Automatización robótica de procesos (RPA)
  • Blockchain y Web3
  • Plataformas colaborativas y herramientas de gestión
  • Nube e infraestructura como código
  • Machine Learning y analítica predictiva
  • Tecnologías de people analytics o HR Tech
  • Digital twins, metaverso, realidad aumentada
  • Sistemas de recomendación y algoritmos de decisión

La pregunta no es si son “buenas” o “malas”, sino:

¿Cuál es su propósito? ¿Para qué las queremos en nuestra organización? ¿Qué valor amplifican y qué capacidades activan o inhiben?

Lo que buscamos

Tecnología con Propósito no es una metodología. Es una mirada ética, organizacional y filosófica. Una forma de conectar decisiones técnicas con sentido humano y con inteligencia distribuida.

Una forma de Explorar, Adaptar y Evolucionar, sin subirse a olas tecnológicas vacías, sin infantilizar a los equipos, y sin perder la conciencia de que lo humano —cuando es habilitado con respeto y autonomía— sigue siendo nuestra mejor tecnología.

wiki/imp-tec/intro4p.txt · Última modificación: por admin